Reino Champiñón (SSB)
- Este artículo trata sobre un escenario de Super Smash Bros. Para otros usos, véase Reino Champiñón.
Reino Champiñón | |
![]() | |
Vista del escenario en Super Smash Bros. Ultimate | |
Universo | Mario |
Aparece en | SSB SSBU |
Disponibilidad | SSB: Desbloqueable SSBU: Inicial |
Hogar | SSB: Mario Luigi |
Torneo (SSB) | |
Individual | Prohibido |
Dobles | Prohibido |
El Reino Champiñón (Mushroom Kingdom en inglés1; いにしえの王国 Inishie no Ōkoku lit. Reino Antiguo en japonés) es un escenario en Super Smash Bros. y Super Smash Bros. Ultimate. Es el único escenario desbloqueable de Super Smash Bros., así como uno de los tres escenarios con un piso "fijo", y no flotante en comparación a los demás, los otros siendo Ciudad Azafrán y Castillo de Hyrule en dicho juego.
Cómo desbloquear[editar]
- En Super Smash Bros., se desbloquea al completar el modo 1P Game con los ocho personajes iniciales en cualquier Nivel de Dificultad y jugar al menos en una ocasión cada escenario inicial.
- En Super Smash Bros. Ultimate, este es un escenario inicial, por lo que no necesita ser desbloqueado.
Características[editar]
Se trata de un escenario de tamaño medio el cual está "fijo" al suelo. Al medio, hay un agujero que llega hasta la línea límite inferior y una especie de balanza hecha por dos plataformas con una cuerda que las sostiene. La balanza puede romperse si no hay pesos iguales a ambos lados, cayendo toda la estructura al agujero. A la derecha, hay dos plataformas que están sobre una tubería. A la izquierda, hay una pequeña plataforma flotante y una plataforma de ladrillo fija al escenario, la cual tiene sobre ella otra tubería. De una de las tuberías puede aparecerse ocasionalmente una Planta Piraña que dañará a todo el que la toque y lo mandará hacia arriba. Estas tuberías pueden ser usadas al presionar abajo en el control, transportándose generalmente a la tubería del otro extremo del escenario. Sin embargo, hay otra salida en un costado del agujero, por lo que en ocasiones puede que el jugador salga de allí.
También, en ocasiones puede aparecer un bloque POW en algún lugar del escenario, el cual tiene por función dañar con un 20% y enviar hacia arriba a todos los enemigos que estén tocando el suelo o alguna plataforma. No se ha confirmado la presencia del bloque en Super Smash Bros. Ultimate.
Debido a la facilidad que pueden tener los jugadores para evitar la batalla mediante el uso de los tubos, y al poder de aniquilación que tiene el bloque POW, este escenario no es usado en torneos de Super Smash Bros. y se considera "prohibido".
Galería[editar]
Vista del Reino Champiñón en Super Smash Bros.
Origen[editar]

El escenario presenta múltiples referencias a elementos del videojuego Super Mario Bros. de NES, como las Plantas Piraña que salen de los tubos, o los enemigos que aparecen al fondo del escenario, todos ellos con sus respectivos sprites 2D, sin olvidar la apariencia del escenario, que está hecha por ladrillos similares a los del videojuego antes mencionado.
El único elemento que no pertenece a ese videojuego es el bloque POW, el cual pertenece al videojuego Mario Bros. de Arcade.
La música que suena en este escenario es la versión original del Tema Principal de Super Mario Bros. Cuando quedan 30 segundos de tiempo en una batalla a contrarreloj la música se acelera.
Notas[editar]
- ↑ Llamado Classic Mushroom Kingdom en la versión europea.
Véase también[editar]
|
|